Prensa Asopruat.-
Los primeros lotes sembrados de 5.000 hectáreas de leguminosas entre las variedades de frijol –verde, bayo y pico negro- ya están siendo cosechados por los agricultores de la Asociación de Productores Rurales de Turén (Asopruat), gremio que ha diversificado la producción dando alternativas a sus agremiados para que continúen cultivando con esfuerzo la tierra.
Oswaldo Álvarez, vicepresidente de Asopruat, manifestó que la cosecha se inicia en medio de dificultades con un sector que clama por soluciones con la falta de lubricantes, aceites y repuestos para mantener operativa la maquinaria, insumos –dijo- que se consiguen con un excesivo costo, además de los robos en campo que incide negativamente en la recolección.
“En ciclos anteriores se han presentado muchos robos en campos de frijol y caraota, por lo que el cuidado de nuestras parcelas ya es un gasto adicional y un costo fundamental en la producción”, aseveró Álvarez al hacer un llamado al Gobierno municipal y regional para activar la vigilancia y patrullaje en las zonas rurales de Turén, Santa Rosalía y Esteller.
De igual forma, mencionó que el gremio no alcanzó la siembra propuesta para el ciclo norte-verano por diversos factores y deficiencias en los insumos, sin embargo la siembra efectiva –entre 1.000 has de sorgo, 5.000 has de ajonjolí y 1.000 de girasol- es ejemplo de la voluntad de los productores en seguir apostando al campo venezolano, afirmó.