Asopruat trabaja ensayo en el cultivo de maíz con controladores biológicos

Asopruat arroja perdidas de un 10% del maíz sembrado
agosto 17, 2017
Trabajadores de Asopruat fueron agasajados en su día
agosto 17, 2017

Prensa Asopruat.-

Paralelo al cultivo de maíz, La Asociación de Productores Rurales de Turen, (Asopruat), lleva a cabo dos ensayos en parcelas de sus agricultores para determinar rentabilidad y mejores rendimientos con nuevos materiales de semillas y controladores biológicos.

Las zonas de Turén, Santa Rosalía y Esteller forman parte del ensayo con materiales Dekalb, mientras que el agricultora Giovanna Randa mantiene en 6 hectáreas de maíz, la aplicación de controladores biológicos en la cual prevén determinar el impacto positivo que el manejo agroecológico ofrece a la agricultura.

Según información de los técnicos de Asopruat, lo que se busca es ofrecer a los productores otras alternativas y herramientas que permitan una mejor y mayor rentabilidad del cultivo.

En cuanto a los controladores biológicos, detallaron que son productos a base de microorganismos benéficos que controlan plagas y enfermedades de forma natural.

Mencionaron, además que actualmente existe el Síndrome Degradación de Suelo, que es un fenómeno mundial diagnosticado por la FAO, y se presenta cuando existe resistencia a agroquímicos, continuos aumentos en ataques de plagas y enfermedades, bloqueo o pobre asimilación de nutrientes, entre otros.

Para ello, existe un tratamiento que se basa en la reactivación y saneamiento de los suelos, así como el sustentar y proteger el cultivo en un suelo débil, ambos con la aplicación de materiales biológicos.